¿Cómo fortalecer la seguridad de los integrantes de la comunidad educativa?
Los establecimientos deben (con la cooperación de la comunidad educativa):
- Revisar periódicamente las condiciones de seguridad de las instalaciones escolares.
- Definir responsables, funciones, procesos y acciones para prevenir accidentes o emergencias.
- Preparar a los miembros de la comunidad educativa para implementar diversas estrategias frente a las emergencias y accidentes.
- Atender las necesidades de los estudiantes que tengan discapacidades o problemas de diferente índole.
- Disponer de las medidas de seguridad necesarias que resguarden el buen funcionamiento del establecimiento educativo (señales visibles, salida de emergencia claramente identificada, extintores, botiquines de enfermería o primeros auxilios, instalaciones eléctricas y de gas seguras).
Ideas Fuerza
• Contar con las condiciones de capacidad, seguridad, higiene ambiental y salubridad suficientes para el número de alumnos que atiende.
• Contar con un Plan Integral de Seguridad que establezca medidas de actuación y prevención.
• Preparar a la comunidad escolar para enfrentar riesgos y emergencias, promoviendo el autocuidado y la prevención.
• Contar con medidas de seguridad, planes, y protocolos para prevenir y atender accidentes, emergencias, y situaciones de riesgo.