TEMA Y CONTEXTO
Sara Ruto habla sobre el poder de la organización ciudadana, en su rol de encargada regional de UWEZO, organización que busca el mejoramiento del alfabetismo y la instrucción numérica de estudiantes de entre 6 y 16 años en Kenia, Tanzania y Uganda. En África del Este, la educación es mayoritariamente rural, la política pública débil, el currículo poco representativo de las realidades locales y se registra una alta deserción escolar.
Ante esa situación, UWEZO se ha constituido en coordinador del diálogo ciudadano, empoderando a las comunidades como agentes de presión y rendición de cuentas de las autoridades. Por medio de programas en radios comunitariaes, locales y nacionales, ha llegado a las familias, sumándolas al proceso de aprendizaje de los estudiantes, entregándoles la responsabilidad de velar por la calidad de su educación, incorporando la cultura y preservando la identidad local.
En una región donde las organizaciones sociales y el voluntariado se caracterizan por su debilidad, UWEZO ha logrado generar una opinión pública que comienza a reclamar sus derechos, y que a través de medios de comunicación como la televisión y la prensa ha logrando incluso influir en la decisión de los legisladores.